Interpone ciudadano cuarto amparo contra “tarifazo”

El aumento a la tarifa del transporte público en el Estado de México, publicado en Gaceta de Gobierno el 10 de octubre de 2025, presenta posibles irregularidades jurídicas.

El abogado Alejandro Peña Hernández, argumentó que el Gobierno estatal retomó la norma técnica aprobada en 2019 para actualizar la tarifa de 2025.

Pero a su parecer, este documento utilizado como base para el cálculo del incremento, tiene errores.

El especialista señaló que la norma técnica  de 2019 contiene 14 rubros, pese a que el Reglamento del Transporte Público y Servicios Conexos-que tiene mayor peso legal- establece que la tarifa debe calcularse únicamente con 12 rubros.

Los dos rubros adicionales – correspondientes a costos de tecnologías y capacitación-no están contemplados en el marco normativo vigente, lo que a su parecer, podría invalidar el cálculo utilizado para justificar el aumento.

amparo tarifazo
Fuente: Reglamento y Norma Técnica

Ante ello, el abogado, Alejandro Peña Hernández, en su calidad de ciudadano, interpuso un amparo contra el reciente tarifazo, ante el Poder Judicial de la Federación (PJF).

“Ellos están tomando un documento que tiene un error y lo están reactivando (…) El proceso viene de una norma que tiene un error de fondo que es tomar dos rubros inexistentes para poder calcular la tarifa y con eso justificar el aumento”, explicó.

Tarifa podría regresar hasta $10 

En caso de que el juez determine que el acuerdo tarifario se fundamentó en una norma técnica irregular, la tarifa podría regresar no solo a los 12 pesos, sino a 10 pesos, monto previo al incremento autorizado en 2019, durante el gobierno de Alfredo del Mazo Maza.

Este sería el cuarto amparo que se interpone contra el reciente tarifazo, pero el primero realizado por un ciudadano.

Las organizaciones Proyecto Migala Estado de México y No al Tarifazo Edomex también han promovido amparos contra el aumento al precio de transporte en el Estado de México.

Comentarios

  1. Bien por apoyar a los usuarios del transporte público
    Ojalá las personas apoyen también a quien se
    Preocupa por nuestro bienestar
    Licenciado Alejandro lo felicito por su buena labor

  2. Lo justo sería, que se reconsiderara si el cobro es correcto, un ejemplo de que algo está mal, es que por ejemplo de colinas del sol ala terminal de toluca de pagar $16 pesos ahora con el aumento pagamos $20 pesos, y ya lo dijeron algunos choferes si no nos parece busquemos otro medio de trasladarnos, lamentablemente es la única línea que presta su servicio por este rumbo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Temas populares

Te podría interesar

Lo más leido

error: Content is protected !!